






¿Cómo impermeabilizar un techo en casa?
¿Estás cansado de tener problemas de filtraciones en tu techo cuando llueve? ¿Estás buscando los mejores impermeabilizantes para tus techos? ¿Quieres saber como evitar que el agua se filtre en tu techo?
Si es así, lo que necesitas es impermeabilizar tu techo, en este artículos te mostraremos como impermeabilizar un techo paso a paso y así evitar futuros problemas de filtraciones.
¿Qué es la impermeabilización de techos?
La impermeabilización de techos es un proceso que consiste en aplicar una capa de material o aditivo impermeabilizante en la superficie de tu techo para evitar que el agua filtre. La impermeabilización de los techos es una parte importante del mantenimiento de tu hogar o edificación, es especialmente vital si vives en una zona lluvias o de mucha humedad.
¿Cómo impermeabilizar un techo?
Antes de comenzar con el proceso de impermeabilización, es importante que consideres los siguientes aspecto importantes como: Elección del material, la limpieza y preparación del área, el tipo de impermeabilizante, las herramientas que se necesitan y la mano de obra especializada en impermeabilización.
Elección del material
Existe una amplia variedad de materiales que puedes usar para impermeabilizar tu techo, los materiales impermeabilizantes más populares son: mantos o membranas asfálticas, pinturas acrílicas, membranas líquidas de poliuretano, sellado, geomembranas, entre otros. Es importante que elijas el material impermeabilizante adecuado según tus necesidades y características propias de tu techo.
Limpieza y preparación del área
Antes de aplicar cualquier material impermeabilizante, es importante y vital que se realice una buena limpieza del área a impermeabilizar. La limpieza, consiste en remover todo tipo de suciedad, polvo, grasas, moho, hongos, óxido, etc; una buena limpieza permitirá que el material se adhiera de manera adecuada.
Tipo de impermeabilizante
Para impermeabilizar tu techo, debes elegir el impermeabilizante adecuado para tu techo. Por ejemplo, si tienes un techo de concreto, necesitarás un impermeabilizante que se adhiera bien a este tipo de superficie.
Herramientas necesarias
Algunas de las principales herramientas que necesitarás para una adecuada impermeabilización, son: escoba, recogedor, brocha, rodillo, sopladora de aire, guantes, espátula, entre otros. La elección de las herramientas adecuadas será fundamental para realizar una óptima impermeabilización de tu techo.
Mano de obra especializada
La mano de obra especializada te ayudará a definir el proceso adecuado de impermeabilización, así como la elección de los materiales idóneos y un uso adecuado de las herramientas para la impermeabilización, contrata personal con la experiencia debida.
Pasos para impermeabilizar tu techo:
Limpia la superficie
El primer paso para impermeabilizar un techo es asegurarse que la superficie este limpia, libre de escombros, polvo y otros contaminantes. Puedes hacer la limpieza con una escoba o con un limpiador o hidro lavadora si la superficie está muy sucia
Revisa el techo
Después de haber realizado una buena limpieza o lavado de techo si es necesario, revisa el techo minuciosamente para detectar cualquier grieta, fisura o daño en la superficie. Si encuentras grietas, tendrás que sellarlas antes de aplicar el impermeabilizante.
Impermeabilización
En este paso se aplicará la impermeabilización, el procedimiento podrá variar en función del sistema de impermeabilización elegido.
- Impermeabilización con poliuretano, es una impermeabilización monolítica (sin traslapes), se deberá primero hacer la aplicación del sellador o imprimante, para luego colocar dos manos de poliuretano como impermeabilizante.
- Impermeabilización con manto asfáltico, es una protección con membranas de asfalto modificado, se deberá primero realizar la imprimación de la superficie con una emulsión asfáltica, seguidamente se procederá a instalar el manto asfáltico adhiriéndolo por termofusión a la superficie imprimada.
- Impermeabilización con geomembrana, se deberá extender la geomembrana a lo largo de la superficie, se instalarán platinas en los bordes para tensar la geomembrana, seguidamente se procederá al termo sellado de los traslapes con la extrusora.
¿Por qué es importante impermeabilizar el techo?
Impermeabilizar el techo es importante para proteger la estructura de tu hogar y la salud de tu familia. Si hay filtraciones de agua o humedad, con el tiempo podrían ocasionar daños estructurales, costos o irreparables en la construcción. Además, las filtraciones de agua pueden provocar la aparición de moho y hongos en techos y paredes, lo que puede afectar la salud de los habitantes de la casa.
¿Qué materiales necesito para impermeabilizar el techo?
Los materiales para impermeabilizar el techo pueden variar en función del sistema de impermeabilización escogido para el techo, sin embargo a grandes rasgos tenemos:
- Recubrimiento impermeable: Mantos asfálticos, membranas líquidas de poliuretano o acrílicas, geomembranas, etc. Es importante elegir un recubrimiento que sea adecuado para tu tipo de techo y para las condiciones climáticas de tu zona geográfica.
- Sellador de grietas o fisuras: Antes de aplicar la impermeabilización es importante sellar las grietas o fisuras, para ello podemos trabajar con masillas de poliuretano, selladores elastoméricos, selladores asfálticos, entre otros. El sellado seleccionado deberá ser compatible con el sistema de impermeabilización a implementar en el techo.
- Brochas o rodillos: Servirán para aplicar el impermeabilizante en el caso de membranas líquidas o para la aplicación de las emulsiones imprimantes en el caso de membranas o mantos asfálticos.
- Otros: Dependiendo del sistema de impermeabilización utilizados podremos necesitar, sopletes, extrusoras, compresoras, entre otros.
Tipos de impermeabilizantes para techos
Existen varios tipos de impermeabilizantes para techos, a continuación podrás conocer a los más comunes:
- Impermeabilizantes acrílicos
- Membranas o mantos asfálticos
- Impermeabilizantes de poliuretano
- Membranas de caucho
- Geomembranas
