GUÍA PARA UNA IMPERMEABILIZACIÓN DURADERA

Pasos para una adecuada impermeabilización, manto asfáltico, filtraciones

Las azoteas son una parte esencial de cualquier edificación, ya sea una casa, un departamento, almacén, negocio o nave industrial. Sin embargo, a diferencia del resto de la edificación están totalmente expuestas a los elementos e inclemencia del clima, lo que las hace susceptibles a filtraciones de agua, erosiones y daños estructurales si no se toman las medidas adecuadas. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos claves para impermeabilizar tu azotea de manera efectiva.

Inspección inicial

Antes de comenzar cualquier proyecto de impermeabilización, es crucial realizar una inspección exhaustiva de la azotea. Busca signos de daños, como grietas, fisuras o áreas con humedad. Esta evaluación inicial te ayudará a identificar los problemas existentes y planificar la mejor estrategia de impermeabilización.

 

Limpieza profunda

Antes de aplicar cualquier material impermeabilizante, asegúrate de que la superficie de la azotea esté limpia y libre de escombros. La suciedad y los restos pueden obstaculizar la adherencia del impermeabilizante y reducir su eficacia a largo plazo.

 

Reparación de daños

Cualquier daño identificado durante la inspección debe ser reparado antes de continuar. Esto incluye parchar grietas y reemplazar o reparar las áreas dañadas de la azotea. Una superficie uniforme garantizará una aplicación efectiva del impermeabilizante.

 

Selección del material impermeabilizante

Existen varios tipos de impermeabilizantes en el mercado, como membranas asfálticas o de asfalto modificado, membranas de caucho, poliuretano y más. La elección del material dependerá de factores como el tipo de azotea, el clima y el presupuesto. 

 

Aplicación de impermeabilizante

La aplicación del material impermeabilizante es una parte crítica del proceso. Cada producto o material impermeabilizante tiene su propio método de aplicación, dado por el fabricante; asegúrate de aplicarlo de manera uniforme y completa. Presta especial atención a las áreas propensas de filtraciones o puntos críticos, como las uniones, esquinas y pasantes.

Refuerzo de zonas críticas

En áreas en donde es más probable que se produzcan filtraciones, como alrededor de las chimeneas o salidas de aire, considera la aplicación de refuerzos adicionales. Esto fortalecerá la protección en áreas de alto riesgo.

 

Mantenimiento regular

La impermeabilización de una azotea no es una solución única. Es importante realizar un mantenimiento regular para asegurarse de que la capa impermeable esté en buen estado. Inspecciona la azotea al menos una vez por año y realiza reparaciones menores según sea necesario.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top