MITOS SOBRE LOS TIPOS DE IMPERMEABILIZACIÓN

mitos de la impermeabilización, goteras, filtración, humedad, casas

La impermeabilización es una parte esencial de la construcción y el mantenimiento de edificios, una adecuada impermeabilización protege las estructuras de los daños causados por la humedad y las filtraciones de agua. Sin embargo, como en muchas áreas, existen mitos y conceptos erróneos en torno a los tipos de impermeabilización. En este artículo, conoceremos y desmentimos algunos de los mitos más comunes, separando la realidad de la ciencia ficción.

 

Mito 1: “La impermeabilización es igual en todas partes”

Realidad: La impermeabilización no es un enfoque único. Hay varios tipos de impermeabilización, y la elección depende de factores como el tipo de superficie, las condiciones climáticas y la exposición a elementos como el agua y el sol. Algunos tipos comunes incluyen la impermeabilización líquida, la impermeabilización con mantos asfálticos o membranas de caucho. Cada tipo tiene sus propias ventajas y aplicaciones específicas .

 

Mito 2: “La impermeabilización es una solución permanente”

Realidad: Aunque la impermeabilización puede durar muchos años, no es necesariamente una solución permanente. Cada sistema de impermeabilización tiene su propio tiempo de vida útil. La exposición a elementos naturales, el desgaste y el envejecimiento pueden afectar la integridad de la impermeabilización con el tiempo. El mantenimiento regular, cumplimiento de los procesos constructivos y recomendaciones de los fabricantes es esencial para garantizar su eficacia a largo plazo.

 

Mito 3: “La impermeabilización es sólo para techos”

Realidad: Aunque es común asociar la impermeabilización con techos, este proceso tiene muchos otros campos de aplicación como: sótanos, cimientos, muros de contención, terrazas, estructuras enterradas, cisternas y más. Cualquier superficie expuesta a la humedad o el agua puede beneficiarse de la impermeabilización adecuada.

 

Mito 4: “Cualquier persona puede hacer una impermeabilización”

Realidad: La impermeabilización es un proceso que requiere conocimiento, especialización, experiencia y habilidad. La aplicación incorrecta de los materiales impermeabilizantes (así sean estos de la mayor calidad) puede llevar a problemas costos de solucionar. Es recomendable que estos trabajos de impermeabilización sean realizados por profesionales con experiencia acreditada en el campo.

 

Mito 5: “La impermeabilización es costosa”

Realidad: Si bien es cierto la impermeabilización puede representar un gasto inicial, debe ser vista como inversión a largo plazo que le proporcionará seguridad, alargará la vida útil de la edificación y un importante ahorro de dinero. Prevenir daños por agua y las reparaciones relacionadas suele ser más económico que solucionar problemas después de que ocurran.

 

Mito 6: “La impermeabilización es sólo para climas húmedos”

Realidad: Aunque es cierto que en climas húmedos o con presencia constante de lluvias la impermeabilización es más crítica, incluso en regiones con precipitaciones moderadas o climas secos, la impermeabilización será necesaria para prevenir problemas de humedad y filtraciones.

 

Mito 7: “La impermeabilización es una solución bricolaje o hágalo usted mismo”

Realidad: Aunque existen productos de impermeabilización del tipo “bricolaje” o “hágalo usted mismo” su efectividad puede ser limitada. Además la impermeabilización profesional ofrece garantías, servicios post venta, mantenimiento periódicos y resultados más confiables. Los errores en los procesos de impermeabilización suelen ser costosos de corregir.

 

En resumen, la impermeabilización es una parte crucial de la construcción y el mantenimiento de edificios, pero es importante comprender los tipos de impermeabilización disponibles y los mitos que la rodean. Recuerde que, cuando se trata de impermeabilización, la prevención y el mantenimiento son clave.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top